Menos 10% con Transferencia
Envío Gratis para <Libros Tucumán Ediciones> para compras de $40.000 o más

EL TUCUMÁN COLONIAL - TUCUMÁN EN 1810 - HISTORIA DE LA REPÚBLICA DEL TUCUMÁN de Ricardo Jaimes Freyre

$22.200,00
$19.980,00 con Transferencia o depósito
12 cuotas de $2.790,36
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
3 en stock
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Libros Tucumán - Librería y Editorial - Lola Mora Oeste, 73, Yerba Buena, Tucumán. ***Durante algunos días la librería estará cerrada. Igual podrás retirar el libro o madar moto a retirarlo, coordinando antes por WhatsApp 381 617 6948***
    Gratis
Descripción

#02945

Temática: Historia

Colección del Bicentenario N° 7

ISBN: 9789506680275

Editorial: Fundación Miguel Lillo. 2016

Idioma: Español

Tapa Blanda

516 páginas

Autor: Ricardo Jaimes Freyre

Sinopsis: El Tucumán colonial (documentos y mapas del Archivo de Indias) fue el último trabajo de Ricardo Jaimes Freyre sobre la époco virreinal. Después vinieron Tucumán en 1810. Noticias histórica y documentos inéditos, en 1910. Al año siguiente, editaría la Historia de la República de Tucumán. Los tres se publican en este segundo tomo.

Fue Jaimes Freyre, junto con Paul Groussac y Juan B. Terán, de los primeros en escudriñar esta época, con indiscutible rigor de estudioso y con elegante estilo literario.

Reseña:

El volumen 2 reúne otros 3 libros de Jaimes Freyre: en primer término El Tucumán colonial, (documentos y mapas del Archivo de Indias) que aporta al historiador documentos de primer orden, absolutamente auténticos e inéditos en su mayor parte; luego Tucumán en 1810, breve volumen de 118 páginas, contiene una atractiva descripción de Tucumán en la época, y coloridos datos sobre calles, templos, actividades de la gente y la vida en la campaña El tercer título es Historia de la República de Tucumán. Los acontecimientos a los que se refiere no habían sido estudiados por historiador alguno hasta entonces; incluye un apéndice de documentos inéditos. Anota Emilio Carilla que los libros de historia de Jaimes Freyre, siguen siendo obras útiles, mas allá de puntos superados o mejor conocidos.