1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
2 cuotas de $10.156,65 | Total $20.313,30 | |
3 cuotas de $7.052,17 | Total $21.156,50 | |
6 cuotas de $4.020,78 | Total $24.124,70 | |
9 cuotas de $2.990,11 | Total $26.911,00 | |
12 cuotas de $2.516,00 | Total $30.192,00 |
#04162
Temática: Ensayo
ISBN: 9789878863115
Editorial: Fundación Artes Tucumán. 2022
Idioma: Español
Tapa Blanda
188 páginas
Autor: Pablo Toblli
Sinopsis: A partir de un interés genuino por las voces contemporáneas de la poesía de Tucumán, Pablo Toblli ofrece -en este libro- un mapa inter-pretativo de los últimos veinte años de producción poética en nuestra provincia. Decantación de un riguroso trabajo académico, en este ensayo habitan voces provenientes de diversos campos -el literario, el filosófico, el psicoanalítico- que enriquecen su perspectiva critica. Su mirada propicia un deslinde y un principio de organización para un campo prolifico y heterogéneo, del que toma la distancia necesaria, en tanto critico, pero que, al mismo tiempo, lo involucra en tanto poeta. Esto último no resulta menor si atendemos a su escritura cuidadosa que es, en definitiva, su cuidado de los lectores. Una lectura_ nos anticipa el autor en el titulo de su obra. Una entre otras posibles que se abren a partir de esta sistematización cuyo gesto es, en alguna medida, inaugural. Dimensión dialógica de la palabra, el reconocimiento de tres grupos poéticos, con preocupaciones estéticas y vivenciales afines, le permite a Toblli abstraer recurrencias y advertir singularidades e inscribirlas en tradiciones que exceden lo provincial y se proyectan hacia lo nacional y lo transnacional. Construir corpus de estudio en la literatura emergente presupone un riesgo pues se trata -siempre- de un objeto escurridizo, informe, en movimiento. No obstante, en todo riesgo bullen un sinnúmero de posibi-lidades. Una lectura del imaginario poético de Tucumán (2000-2020) de Pablo Toblli asume el riesgo, propone una relativa fijeza y acerca una forma posible. Con su "hacerse pública", esta obra se lanza para dar lugar a lo que vendrá.