| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 2 cuotas de $14.338,80 | Total $28.677,60 | |
| 3 cuotas de $9.956,00 | Total $29.868,00 | |
| 6 cuotas de $5.676,40 | Total $34.058,40 | |
| 9 cuotas de $4.221,33 | Total $37.992,00 | |
| 12 cuotas de $3.552,00 | Total $42.624,00 |
La región del Gran Chaco Americano con sus 100 millones de hectáreas representa un espacio ambiental, social y productivo único en nuestra región y el mundo. Generador de una muy importante diversidad ambiental, social y productiva que tiene el desafío de encauzar los esfuerzos de integración regional y de abrir las puertas a un importante desarrollo regional.
El Chaco pasó en pocas décadas de ser una zona ignorada por muchos a estar en el epicentro de la integración del Cono Sur. Esto debemos verlo como una gran oportunidad para la región y para ello apostamos a que cada día se conozca más y mejor, contribuyendo a poner en valor esta región única e irremplazable.
La cuenca del río Pilcomayo se encuentra en el corazón del Gran Chaco Americano, un espacio transfronterizo que compartimos entre Bolivia, Paraguay y Argentina. Sin duda este espacio trifinio representa una bisagra entre nuestros países que nos lleva a buscar activamente formas de integración territorial, intercambio de experiencias y apuestas conjuntas a un futuro de desarrollo sustentable, inclusión social y preservación de la naturaleza.
Este libro ha sido realizado en conjunto entre tres instituciones que de a poco nos hemos ido adentrando en la geografía y en las problemáticas ambientales, sociales y productivas de esta gran región, hoy en boca de muchos y cuyo contenido representa además el apoyo de muchas otras instituciones y personas que hacen a la vida y el conocimiento de esta ecorregión…
#03907
Temática: Biología
ISBN: 9789872816865
Editorial: Ediciones del Subtrópico. 2017
Idioma: Español
Tapa dura
112 páginas
