1 cuota de $29.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
2 cuotas de $17.326,05 | Total $34.652,10 | |
3 cuotas de $12.030,17 | Total $36.090,50 | |
6 cuotas de $6.858,98 | Total $41.153,90 | |
9 cuotas de $5.100,78 | Total $45.907,00 | |
12 cuotas de $4.292,00 | Total $51.504,00 |
#03723
Temática: Biología, Tucumán
ISBN: 9789874721150
Editorial: Ediciones del Subtrópico. 2021
Idioma: Español
Tapa Blanda
324 páginas
Autor: Varios
Sinopsis: Las laderas de la sierra de San Javier son un mosaico de miles de hectáreas de bosques, arbustales y pastizales. En esos bosques dominan árboles enormes, pero decenas de enredaderas, suben y les pelean por llegar al sol. Al mismo tiempo innumerables claveles del aire y orquídeas se encaraman en las ramas y aprovechan la niebla de las yungas para vivir sin necesidad de suelo. En la oscuridad y fresco de la selva y las quebradas prosperan helechos y musgos. Decenas de hongos aprovechan el alimento que les ofrecen las ramas y troncos caldos. Entre este montón de vida quieta, verde y marrón, se mueven con cantos y ruidos cientos de especies de pájaros y muchas más especies de insectos y arañas. En la oscuridad de la noche especialmente, en la sierra se mueven chanchos del monte, corzuelas, ocelotes y varios otros.
Al pie de la sierra y en sus cercanías viven miles de personas, en Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules y San Pablo. En total son casi un millón los tucumanos que habitan el Gran San Miguel de Tucumán. Esta guía, que sólo incluye las plantas y animales más comunes, ha sido pensada para que estos habitantes y otros que vengan de más lejos, conozcan y disfruten mejor la sierra de San Javier.