Menos 10% con Transferencia
Envío Gratis para <Libros Tucumán Ediciones> para compras de $40.000 o más
Sin stock

LAS DOS MUERTES DE OLIVERIO PUEBLA de Guillermo Montilla Santillán

$29.000,00
$26.100,00 con Transferencia o depósito
12 cuotas de $3.645,06
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Nuestro local
  • Libros Tucumán - Librería y Editorial - Lola Mora Oeste, 73, Yerba Buena, Tucumán. ***Durante algunos días la librería estará cerrada. Igual podrás retirar el libro o madar moto a retirarlo, coordinando antes por WhatsApp 381 617 6948***
    Gratis
Descripción

#04325

Temática: Novela Policial

ISBN: 9786310025964

Editorial: Puerta Roja. 2024

Idioma: Español

Tapa Blanda

178 páginas

Autor: Guillermo Montilla Santillán

Sinopsis: En esta novela, enmarcada en el policial, los andamiajes utilizados por su autor, Guillermo Montilla, han de perpetrarse con cierta singularidad, asomando desde variables estratégicas que posicionan la historia en una línea fronteriza, entrecruzando elementos de índole diferentes. Entre un autor francés, Leblanc, quien construye un policía aguerrido, un tanto necio como este Basilio Dubinet quien tiene como antagonista al juez; y un personaje ladrón que se disfraza, similar a algún enmascarado que aparece en esta novela; pero un segundo escritor de origen irlandés se escucha en este relato, a la manera reflexiva de Sherlok Holmes. De este modo, dos estilos afloran por este universo situado geográficamente entre la capital tucumana y Aguilares, armando un mapa en donde ciudad y campo operan, ambas como barbarie, no como opuestas a la civilización, porque el poder económico y de clase, dominan ambos espacios sin moral ni ética, solo movilizados por la ambición, por la posesión de tierras en el sur de la provincia, cometiendo crímenes inauditos que solo Dubinet, mediante el cruce dialógico de estéticas policíacas dispares, puede descubrir. Una propuesta policíaca que no le hace la venia a la tradición del género, sino que la trastoca con un modus operandi entre lo fantástico, la vertiginosidad del mal y la teatralidad escénica. 

(Liliana Massara)