"Suele decirse que para defender a un país lo primero que hay que tener es un buen conocimiento del mismo. El dicho que lo sostiene es que "Nadie ama lo que no conoce" y es perfectamente aplicable al tema que se desarrolla en esta obra. Teniendo en cuenta este precepto he llevado adelante el texto que se expone y que tiene la intención de lograr conciencia de la importancia que es saber algo más sobre nuestro mar. El mismo tiene sustento en las investigaciones llevadas adelante desde la cátedra de Geología Argentina de la carrera de Geología en la Universidad Nacional de Tucumán. Es que había advertido que en textos referidos a esta temática se destacaban más las razones históricas o jurídicas que aquellas destinadas a conocer el hecho físico de cómo geológicamente es la Plataforma continental y que, en defnitiva, constituyen el principal argumento de reclamo de soberanía". Fragmento del prólogo de La Geología como construcción de soberanía.
#04400
Temática: Cuento
ISBN: 9789874841469
Editorial: Ente Cultural Tucumán. 2021
Idioma: Español
Tapa Blanda
210 páginas
Autor: Florencio Aceñolaza