| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 2 cuotas de $17.923,50 | Total $35.847,00 | |
| 3 cuotas de $12.445,00 | Total $37.335,00 | |
| 6 cuotas de $7.095,50 | Total $42.573,00 | |
| 9 cuotas de $5.276,66 | Total $47.490,00 | |
| 12 cuotas de $4.440,00 | Total $53.280,00 |
#01511
Temática: Tucumán
ISBN: 9789872491864
Editorial: Ediciones Lucía Mercado. 2015
Idioma: Español
Tapa Blanda
432 páginas
Autor: Lucía Mercado
Sinopsis: Los historiadores de este nuevo siglo debemos valorar aquellas faraónicos investigaciones y publicaciones de Juan Alfonso Carrizo, Carlos Vega, Isabel Aretz Thiele, Atahualpa Yupanqui, Leda Valladares. 1910, 1920, 1930, 1940. Estos estudiosos, a comienzos del siglo veinte, sin los medios técnicos que hoy tenemos, sin el conocimiento histórico y geográfico del que hoy disponemos llevaron a cabo y han publicado libros referidos a nuestro acervo nativo: su música, sus instrumentos, personas involucradas, bailarines, trabajos que nos han allanado el camino.
Este libro, “El trovador…”, toma temas y personas que yo busqué, y otros que encontré a lo largo de esta investigación, acercándome al protagonista, respetando la fuente. Concluye siendo una fotografía de la actualidad de la música nativa de la provincia de Tucumán. Estoy muy contenta y satisfecha de haber contribuido a visibilizar a algunos importantes artistas no recordados o ignorados por la mayoría de los medios y por generaciones actuales: Víctor Trejko, Sarita del Cerro, Nolasco Córdoba, Alma García, Adán Choqui, Dalmira Cruz, Ramón Galván y otros.
Remarco, por supuesto, la importancia de Atahualpa Yupanqui y de los únicos tucumanos que llevaron nuestra música folclórica a todo el mundo: Mercedes Sosa y Los Tucu Tucu.
Sea este libro otra respetuosa contribución para la gran historia de la provincia de Tucumán.
