Menos 10% con Transferencia
Envío Gratis para <Libros Tucumán Ediciones> (2 libros o más)

CON POCO TEMOR DE DIOS de Milagro García Marengo

$17.000,00
$15.300,00 con Transferencia o depósito
12 cuotas de $2.136,76
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
2 en stock
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Libros Tucumán - Librería y Editorial - Lola Mora Oeste, 73, Yerba Buena, Tucumán - Atención Lunes y Martes de 18 a 21 hs. Miércoles, Jueves y Viernes de 9 a 13 hs. Solicitá ubicación al WhatsApp 3816176948
    Gratis
Descripción

Con Poco Temor de Dios. Relatos de procesos criminales contra mujeres en Tucumán. Siglo XVIII y XIX

#04322

Temática: Historia, mujer

ISBN: 9789878299549

Editorial: Archivo Histórico de Tucumán. 2024

Idioma: Español

Tapa Blanda

52 páginas

Autor: Milagro García Marengo

Sinopsis: Este libro ilustra sobre la vida de cuatro mujeres que vivieron en el Tucumán de los siglos XVIII y XIX y que, por distintas causas, fueron sometidas a procesos criminales en su contra. A partir de la lectura de las actas penales que conserva el Archivo Histórico de Tucumán, se presentan los relatos como reconstrucciones ficcionales de sus vidas, especialmente en lo referido a juzgamiento y condena. El primero de los relatos, de 1703, trata sobre un juicio por hechicería contra una esclava negra. El segundo, de 1730, sanciona el delito de "vida escandalosa" y es seguido contra el encomendero Ignacio Da Silva y la mestiza Magdalena. El tercer relato, de 1800, aborda la relación desavenida entre los esposos Martín y Paulina. El último pertenece al período posterior a la Independencia; se construye principalmente en base a unas cartas que Beatriz, presa por adulterio contra su marido, envía a su abogado defensor. Las vidas de Inés, Magdalena, Paulina y Beatriz, mujeres con poco temor de Dios, dan cuenta de los desafíos intemporales inherentes a la condición femenina. Además, transportan a un espacio y a un tiempo particulares en los que el lector se ve reflejado y se reconoce como integrante de una comunidad.