¿Qué es la minería? ¿Por qué es la única actividad económica de la República Argentina que cuenta con un código de fondo como es el Código de Minería? ¿Cuáles son los recursos minerales con que cuenta el país? ¿Hasta cuándo se podrá seguir haciendo minería si los recursos naturales son no renovables? ¿Qué pasa con los grandes recursos de cobre, oro y litio que alberga el eje cordillerano? Estas y muchas otras preguntas se hacen día a día los ciudadanos interesados en esta rama de la industria que comienza a despertar con fuerza en las provincias andinas. La minería es hoy una actividad pujante que genera riquezas genuinas y trabajo legítimo. Este libro sencillo e introductorio, escrito para un público en general, intenta dar respuesta a esas preguntas justificadas y bien intencionadas. Asimismo, ambiciona transferir conocimientos básicos y útiles a todos aquellos interesados en entender más sobre esta industria antigua, pero hoy más novedosa que nunca.
Una vez más Ricardo Alonso nos sorprende. Lo hizo a lo largo de su enorme trayectoria política, académica yen el ejercicio de su profesión. Hoy con un nuevo libro educativo de comprensión general, busca encender luz en nuestro tiempo para quienes, en un mundo acelerado, despreocupados del pasado y ocupados en tantas cosas exiguas en el presente, retiraron del radar de sus obligaciones el conocimiento de una actividad que acompañó al hombre desde sus primeras manifestaciones en este planeta. Con un gran conocimiento histórico de la minería. india la responsabilidad ética de quienes recibiendo educación superior en geología e ingenierías tienen, con una transferencia de los conocimientos recibidos hacia el resto de la sociedad. (Ing. Mario O. Capello)
#04426
Temática: Autores Salteños
ISBN: 9789876984904
Editorial: Mundo Gráfico Salta. 2024
Idioma: Español
Tapa Blanda
188 páginas
Autor: Ricardo Alonso