Menos 10% con Transferencia
Envío Gratis para <Libros Tucumán Ediciones> para compras de $40.000 o más

BITÁCORA. YUNGAS II

$12.000,00
$10.800,00 con Transferencia o depósito
12 cuotas de $1.776,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
1 en stock
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Libros Tucumán - Librería y Editorial - Podes venir personalmente o mandar ubermoto a retirar avisando antes por WhatsApp 3816176948 - Dirección: Lola Mora Oeste 73, Yerba Buena, Tucumán - Atención: Lunes y Martes de 18 a 21 hs. Miércoles, Jueves y Viernes de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Pretendemos darle a la ruta 34 el valor de una ruta escénica de la diversidad productiva vinculada a las actividades humanas. De ahí el nombre con que bautizamos a esta nueva Bitácora de las Yungas: “La Ruta de la Diversidad en el Alto Bermejo”. Lo invitamos a recorrerla…  

En esta nueva “Bitácora de las Yungas” queremos abordar la dimensión humana de la región pedemontana de las Yungas del Alto Bermejo, de la diversidad productiva y de la diversidad étnica. Una región producto de una intensa vivencia de diferentes comunidades humanas a través de los milenios, que hoy se muestran a nosotros con su riqueza, con su diversidad, con sus diferentes miradas al entorno geográfico y ambiental.

 

#03909

Temática: Biología

ISBN: 9789872816803

Editorial: Ediciones del Subtrópico. 2012

Idioma: Español

Tapa Blanda

 

89 páginas

 

Autores:

Alejandro D. Brown

Matilde García Moritán

Licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de Jujuy y Asistente Social de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Centro de Investigaciones sobre Cultura y Naturaleza Andina donde participa del Proyecto La Gestión del Patrimonio Cultural y Natural desde la Perspectiva Regional. Integra como consultora la Fundación ProYungas en la temática indígena de la Alta Cuenca del Río Bermejo.

 

Sebastián Malizia